Sword of Xolan, juego de acción y plataformas clásico

Sword of Xolan es un juego de acción, plataformas y aventuras en 2D desarrollado por Alper Sarikaya.

Nos pondremos en el papel de Xolan, un intrépido y valiente guerrero, que deberá luchar contra las tropas de Borzandar, el Señor del Inframundo, para restablecer la paz en nuestro pueblo.

Borzandar y su ejercito infernal han atacado nuestra tierra, llevándose como rehén a Tulvir el mago blanco y capturando a una infinidad de nuestros conciudadanos. Xolan es la última esperanza del pueblo, un guerrero capaz de luchar contra todas las tropas del señor del inframundo y reinstaurar la paz en el reino.

De esta manera tendremos que hacer frente y eliminar a infinidad de enemigos de distinta índole; zombies, insectos, gigantes, monstruos – cada uno con sus propias características y habilidades – a lo largo de nuestra aventura.

Sword of Xolan un arcade de la vieja escuela

El juego se divide en dos modos: Aventura y Desafío.

El modo Aventura se compone en 3 actos – de 10 niveles cada uno – con sus respectivos jefes finales. En cada nivel, aparte de eliminar a todo enemigo que se cruce en nuestro camino, debemos superar y esquivar gran cantidad de obstáculos hasta alcanzar nuestro objetivo.

Sword of Xolan

El estudio ha querido fomentar la jugabilidad incluyendo en cada nivel la posibilidad de realizar unas “misiones secundarias”. El jugador puede elegir entre superar las distintos niveles hasta completar el juego o bien, superar los niveles tratando de  localizar y liberar a los 3 ciudadanos apresados como el tesoro, ocultos por cada uno de los escenarios.

Estas “misiones secundarias” hacen que repitamos el nivel para ver si logramos localizar nuestros objetivos ocultos. Es recomendable localizarlos todos, ya que nos permitirán conseguir puntos y dinero para mejorar las habilidades de nuestro personaje. De esta manera, cuando logremos reunir 1.500 monedas podremos comprar una serie de cartas (las cuales no podemos elegir) que mejorarán distintas características de Xolan. Además al igual que en los juegos de rol ganaremos puntos de experiencia (XP) con los que desbloquearemos distintos trofeos. (Colector de Cartas, Ninja, Tesoros escondidos,  Rescatador o Defenderte de los jefes finales).

El segundo modo de juego, Desafío se compone de 9 fases en las que tendremos que golpear a 30 objetos (sacos) distribuidos a lo largo de un escenario. Para superarlas debemos golpear todos los sacos en un tiempo máximo de 70”. Dependiendo en el tiempo que lo realicemos – antes de 60” o 50”- logramos más monedas y puntos de XP.

El juego está realizado con una estética pixel art que recuerda a los juegos clásicos. Previamente a Sword of Xolan se han realizado muchos juegos con este tipo de estética, pero en nuestra opinión ninguno ha sabido captar la esencia y jugabilidad como realmente ha logrado Alper Sarikaya.

Además del aspecto estético, otro elemento que nos ha hecho rememorar a los grandes juegos de acción y plataformas es la dificultad. Muchos recordamos la cantidad de monedas de 25 pesetas invertidas en recreativas como Willow y Ghosts ´n Globins en las que o bien mejorabas tu destreza o acabas muy rápido con tu ajustada paga semanal. En Sword of Xolan, también resulta muy fácil que nos eliminen y como antaño toca empezar el nivel desde el principio. Este hecho puede llegar a hacer perder la paciencia a muchos jugadores que no están acostumbrados a este sistema de juego. A otros – entre los que me incluyo – este sistema nos supone un reto, un desafío, y superación para alcanzar el objetivo sí o sí.

Nuestro personaje tiene 3 puntos de vida y 3 puntos de magia, que recargaremos a través de unos ítems en formas de corazón o unos pequeños frascos azules. Conseguiremos estos ítems destrozando con nuestra espada, barriles, cajas y/o bien en algunas ocasiones cuando eliminemos a nuestros enemigos.

Sword of Xolan

Un elemento a resaltar es el apartado sonoro que tiene el juego. La grandísima banda sonora realizada por Burak Karakas reproduce fielmente el género de aventuras, magia y fantasía. Aparte han generado una infinidad de efectos sonoros –SFX- muy apropiados, que encajan a la perfección cuando realizamos alguna acción espectacular, eliminamos a algún enemigo o localizamos algún objeto oculto en el escenario.(Yuuuuuuuuuuuju!!! Holy Moly!!). Consideramos que toda obra audiovisual debe de realizarse bajo un buen apartado sonoro y en este caso lo cumple. En la configuración inicial del menú tenemos la posibilidad de desmarca la casilla de music o de SFX y jugar sin uno de estos elementos. Realizamos una prueba con una partida sin música y otra sin efectos sonoros y realmente el juego perdía considerablemente parte de su encanto y esencia.

Hemos probado el juego en una tablet y podemos corroborar que el sistema de controles desarrollado está muy adaptado a este tipo de plataformas. Permite explotar al máximo la experiencia y el control de este tipo de juegos, dónde priman la habilidad, los reflejos, la precisión y la rápidez.

El sistema de control se distribuye en 2 partes. En el lado izquierdo de la pantalla tenemos los cursores para desplazarnos izquierda  – derecha. Y en el lado derecho de la pantalla tenemos los botones para atacar, saltar o lanzar nuestros ataques mágicos. Si tenemos que poner un “pero” al sistema de control, sería a la hora de realizar el movimiento para descender – por ejemplo de alguna plataforma –  y para ello tenemos que desplazar el dedo por la pantalla hacia abajo. Desde una tablet, tenemos que soltar una de las manos para poder hacer el movimiento y puede resultar un tanto incómodo.

Con Sword of Xolan hemos rememorado nuestra infancia. El juego ha logrado transmitirnos las mismas sensaciones y experiencias que en su día vivimos a través de grandes aventuras clásicas de las recreativas como Ghost and Goblins y Willow. Junto al Kingdom Rush es el juego que más hemos disfrutado para una plataforma Smartphone. Es de esos juegos que no te resulta fácil o monótono y de los que mantienes en el móvil para disfrutar recurrentemente con ellos.

Si quieres disfrutar de nuevo de una experiencia como las de los grandes clásicos, puedes descargar el juego desde el siguiente enlace:

[appbox googleplay id=com.Alper.SwordOfXolan&hl]

 

 

Deja un comentario