Amazon ha decido ampliar sus horizontes comerciales dirigiéndose a un sector cuyo futuro se augura muy prometedor, los videojuegos.
Para incorporarse a este sector han creado Lumberyard, un motor desarrollo de videojuegos en 3D, gratuito y basado en la tecnología MotorCry. Este motor permite desarrollar juegos para todas las plataformas: Consolas, PC´s, dispositivos móviles e incluso a sistemas de Realidad Virtual. Está preparado para que los desarrolladores generen videojuego AAA, integrándolos en el sistema de computación y almacenamiento AWS Cloud. Los responsables destacan que el soporte está totalmente integrado en Twitch, para ofrecer a los desarrolladores la posibilidad de trabajar con este servicio de streaming que se está convirtiendo en el estándar generalizado del mercado.
Lumberyard se puede descargar de manera gratuita desde el siguiente enlace. Desde Amazon aseguran que está enfocado a cualquier tipo de usuarios, que incluso menos experimentados podrán aprovechar las posibilidades de la herramienta y lograrán ejecutar sus proyectos. La tecnología visual está basada en CryEngine gracias a la licencia concedida por Crytek, e incluye un editor en tiempo real de la jugabilidad, una herramienta de creación de personajes llamada Geppetto , un sistema modular para ir añadiendo componentes y un motor de sonido llamado Wwise LTX licenciado a Audiokinetic.

Con un simple editor de código, sin necesidad de tener grandes conocimientos, se podrán añadir nuevos elementos al juego. Durante el proceso de desarrollo se podrán generar gameplays para que, puedas mostrar un demo del proyecto con una calidad gráfica de aspecto profesional. Ofrece un medidor de rendimiento de red, editores de animaciones y personajes, editor de partículas, de ropa, editor de interfaz gráfica, herramientas de audio, efectos de clima, inteligencia artificial personalizada, trabajo para cámaras y más herramientas que permitirán generar proyectos con un aspecto profesional y que lograrán gustar a la comunidad de jugadores.

“Cuando hemos hablado con los desarrolladores de juegos, estos han pedido un motor de juego con el poder y la capacidad de los motores comerciales principales, pero que sea mucho menos costoso,» ha declarado Mike Frazzini, Vicepresidente de Juegos en Amazon.
Remarcan que el uso del software es totalmente gratuito y que no incluye ningún tipo de cláusula para compartir las ganancias. Como en todos los casos siempre hay una letra pequeña, y Amazon si cobrará una tasa por el uso de un componente multijugador y otra cantidad por el uso de AWS Cloud. Con esta estrategia de bajo coste, la compañía quiere atraer a los desarrolladores independientes ,cuyos títulos cada vez son más importantes y van adquiriendo mayor en popularidad entre la comunidad de jugadores.
Por el momento, el motor gráfico se encuentra en su versión de prueba, en tanto los servidores de GameLift solo están disponibles en Oregón y Virginia del Norte. Si estás interesado da feedback a Amazon para que puedan mejorar aún más.