Dynasty Feud es un juego de lucha en 2D donde nos enfrentaremos a guerreros de distintas dinastías que han existido a lo largo de la historia. Vikingos, samuráis, aztecas, piratas y más civilizaciones, lucharán para demostrar al mundo cuál es la dinastía más poderosa de la historia.
El título, creado por el estudio de desarrollo de videojuegos Kaia Studio, está recibiendo numerosas críticas favorables tanto por parte de la comunidad de jugadores, como de la industria especializada. Datos que están reflejados, por una lado en su reciente incorporación a Steam, tras recibir el Green Light. Por otro lado con su nombramiento a los PlayStation Talents Awards 2016 como uno de los 20 semifinalistas elegidos entre 120 participantes.
Desarrollado a través de la plataforma Unity, posee una estética pixel art muy visual y colorida con un apartado sonoro que nos recuerda a los clásicos de las recreativas.
En Dynasty Feud debemos enfrentarnos, a través de frenéticos combates, a vikingos, vaqueros, samuráis, piratas, soldados medievales o guerreros aztecas. Más adelante se sumarán dos dinastías más basadas en guerreros de la Prehistoria y del futuro. El sistema de combate se ha inspirado en Super Smash Bros. Una de las particularidades del juego es que a la hora de elegir nuestro luchador, no seleccionaremos a un único personaje, sino a la totalidad de los miembros que componen la dinastía. El árbol genealógico de cada dinastía se compone de 5 miembros, cada uno con unas habilidades y armas específicas. De esta manera, el sistema de juego ofrece al jugador una gran variedad de elección de personajes, armas y habilidades de combate. “Es una especie de Super Smash Bros. pero con mecánicas más sencillas, y sin ser tan técnico” señalan desde Kaia Studios.
En los combates, que serán cortos pero frenéticos (unos 2-3 minutos), podremos elegir estratégicamente el orden en que queramos para que aparezcan nuestros guerreros en la contienda. Dependiendo de las características de los enemigos que están en el escenario, seleccionaremos a uno u otro de nuestros luchadores para que elimine al resto de adversarios. Si perecemos en el combate, nuestro espíritu permanecerá durante unos segundos en el escenario, tiempo en el que procuraremos molestar todo lo que podamos al resto de contrincantes.
Cada dinastía contará también con un escenario personalizado, de los cuales aún no están todos disponibles. Los escenarios han sido desarrollados de manera que interactúen e intervengan en los combate. Así podremos destruir parte de los elementos que lo componen, o quedar eliminados si nos salimos de él (cayendo desde la borda de un drakhar o el vagón de un tren). Para dar un mayor dinamismo y evolución narrativa al combate, la escena posee unas condiciones climatológicas aleatorias de tal manera que mientras luchamos observamos una sucesión de temporalidad día-noche, sol-lluvia, etc.
Podemos jugar en partidas multijugador para 2 – 4 jugadores tanto en local como modo online, aunque para el estudio, el foco fundamental de Dynasty Feud reside en el combate online. “El modo local no es suficiente cuando no tenemos ningún éxito previo y, posiblemente, cuando los jugadores están dispersos” señalan desde Kaia Studios.
¡Prepara tu amplio arsenal de hachas, lanzas, katanas, arcos, espadas, rifles y lucha por la hegemonía de tu dinastía!